Ver más fotosNota de repudio

La CCSCS expresa su rechazo al Acuerdo de Asociación Bi-Regional con la Unión Europea

Montevideo, 05 de diciembre de 2024.

La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur – CCSCS expresa en esta manifestación pública, su más profundo RECHAZO a los intentos de los gobiernos de MERCOSUR en firmar el Acuerdo de Asociación Bi-Regional con la Unión Europea, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay – PPTU que reúne los jefes de Estados el viernes 6 de diciembre con la presencia de la presidencia del bloque europeo Ursula von der Leyen.

Las negociaciones llevan 25 años y durante dicho período los gobiernos han ignorado a los sindicatos y mantuvieron dichas negociaciones en carácter secreto y sin participación de los trabajadores, sin atender a la propuesta de los sindicatos europeos y de Mercosur en adoptar un Fórum laboral para el seguimiento del dicho acuerdo.

Una vez más denunciamos que este acuerdo, en los términos actuales, no beneficia a las personas y las posibilidades de desarrollo sostenible con inclusión social; solamente favorece a los sectores de exportación de commodities que incluso son los que más violan a la naturaleza y al ambiente, los derechos laborales y humanos, además de poner en riesgo los empleos de los trabajadores y trabajadoras en todos los sectores productivos del Mercosur, con especial deterioro en la industria, tal como lo han expresado diversas cámaras empresariales del sector.

Para los sindicatos del Mercosur, este acuerdo es un pacto tóxico que ignora la crisis climática, fomenta pesticidas prohibidos, deforestación, sacrifica a la sociedad por las meras ganancias corporativas, acentuando el perfil extractivista de nuestra economía regional.

Por eso reiteramos: ¡No al acuerdo Mercosur y Unión Europea! Paren las negociaciones ya!

Quintino Severo
Secretario General de la CCSCS

Ver documento original

      Documentos Relacionados

      No hay documentos disponibles

      Noticias Relacionadas