Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género
El informe analiza los desafíos y avances en seguridad y salud en el trabajo (SST) con perspectiva de género en Iberoamérica, destacando los sesgos existentes y proponiendo estrategias para una gestión más inclusiva, especialmente en sectores feminizados como la economía del cuidado.
Este informe aborda la intersección entre la seguridad y salud en el trabajo (SST) y la perspectiva de género en Iberoamérica, destacando la necesidad de incorporar un enfoque inclusivo en la evaluación y prevención de riesgos laborales. Se examinan los sesgos de género en la gestión de la SST, así como las diferencias biológicas, sociales y culturales que influyen en la exposición a riesgos y en la aplicación de medidas de protección.
Se identifican los principales desafíos para la implementación de políticas de SST sensibles al género y se presentan estrategias y buenas prácticas adoptadas en la región. Además, se dedica un apartado especial a la economía del cuidado, un sector altamente feminizado que enfrenta condiciones laborales precarias. El informe concluye con recomendaciones para formuladores de políticas, empresas y sindicatos, con el fin de garantizar entornos laborales más equitativos, seguros y saludables para todas las personas trabajadoras.
Ver documento completo