Ver más fotosRepresión contra el SUNTRACS

Represión contra el SUNTRACS y violaciones a la libertad sindical

La Confederación Sindical Internacional (CSI), que representa a más de 191 millones de trabajadoras y trabajadores en 169 países y territorios, le dirige esta carta para expresar su más enérgico repudio ante el violento allanamiento perpetrado el día de ayer contra la sede del Sindicato Unico Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) en la provincia de Chiriquí.

Excelentísimo Señor Presidente:

La Confederación Sindical Internacional (CSI), que representa a más de 191 millones de trabajadoras y trabajadores en 169 países y territorios, le dirige esta carta para expresar su más enérgico repudio ante el violento allanamiento perpetrado el día de ayer contra la sede del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) en la provincia de Chiriquí.

Este hecho se suma a una serie de arrestos arbitrarios de dirigentes sindicales registrados en las últimas semanas — incluido los compañeros Jaime Caballero, Erasmo Cerrud, Irving Pinzón, Facundo Paz e Yamir Córdoba — configurando una alarmante escalada de represión y autoritarismo por parte de gobierno. En lugar de atender IOS legítimos conflictos sociales mediante el diálogo democrático, las autoridades panameñas están optando por la persecución, la criminalización de la protesta y el uso desproporcionado de la fuerza contra el movimiento sindical.

Atacar instalaciones sindicales y detener a sus dirigentes constituye una violación flagrante de los principios fundamentales de libertad sindical, del derecho a la manifestación pacífica y de la democracia, consagrados en el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por Panamá.

Desde la CSI exigimos el cese inmediato de todas las acciones represivas contra el SUNTRACS y sus representantes, así como la garantía plena del ejercicio de los derechos sindicales en todo el territorio nacional. Es deber del Estado panameño respetar y proteger las libertades sindicales, de conformidad con las obligaciones establecidas tanto en la legislación nacional como en los tratados internacionales que Panamá ha ratificado.

Instamos a SLI gobierno a restablecer el diálogo con las organizaciones sindicales y a asegurar un
entorno de respeto, paz y democracia para todos IOS trabajadores y trabajadoras del país.

Atentamente, Luc Triangle
Secretario General