• Noticias
  • CSA denuncia allanamientos a SUNTRACS
Ver más fotosCSA denuncia allanamientos a SUNTRACS

CSA denuncia allanamientos a la sede del SUNTRACS en Chiriquí, Panamá

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) repudia enérgicamente el allanamiento violento a la sede del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), ocurrido el día de hoy en la provincia de Chiriquí, Panamá.

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA), que representa a más de 55 millones de trabajadores y trabajadoras de 49 centrales de 22 países del continente, organización regional de la Confederación Sindical Internacional (CSI), repudia enérgicamente el allanamiento violento a la sede del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), ocurrido el día de hoy en la provincia de Chiriquí, Panamá.

Este nuevo ataque se inscribe en una escalada autoritaria por parte del gobierno panameño que, lejos de resolver los conflictos sociales a través del diálogo democrático, responde con represión, persecución y criminalización de la protesta. Atacar instalaciones sindicales y detener a sus dirigentes constituye una violación flagrante de la libertad sindical, así como el derecho a la manifestación y protesta pacífica y otros principios democráticos, expresados en Convenio 87 de la OIT, sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación.

Desde la CSA solicitamos el cese a las acciones represivas contra el SUNTRACS y sus dirigentes y la plena garantía del ejercicio de los derechos sindicales de todas las organizaciones y dirigentes sindicales en todo el territorio panameño. El gobierno del señor José Raúl Mulino debe respetar plenamente las libertades sindicales, como parte de las obligaciones y compromisos establecidos en las leyes nacionales e instrumentos internacionales, suscritos por el estado panameño.

Como fuera aprobado en el recientemente en el 5to Congreso Continental José “Pepe” Mujica, en República Dominicana, entre los días 14 al 17 de mayo, desde la CSA solicitamos a todas las organizaciones sindicales y sociales del continente, a los organismos internacionales de derechos humanos y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a pronunciarse de forma urgente frente a esta grave situación de ataques antisindicales, de amenazas a la democracia y el Estado de Derecho en Panamá.

Rafael Freire Secretario General